Nuevo Grupo de Trabajo Libre Acceso a la Información y Contra la Censura en Bibliotecas
El Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) ha puesto en marcha el GT Libre Acceso a la Información y Contra la Censura en Bibliotecas, con el objetivo de analizar y proponer medidas que garanticen el acceso equitativo a la información en el ámbito bibliotecario.
Las bibliotecas desempeñan un papel fundamental en el acceso al conocimiento y la cultura, asegurando que la ciudadanía disponga de información diversa y veraz a través de sus colecciones y actividades, desarrolladas con criterios técnicos por profesionales bibliotecarios. Sin embargo, en los últimos tiempos, han surgido situaciones en los que determinadas decisiones ha afectado a la disponibilidad de ciertos fondos documentales o recursos informativos en bibliotecas.
Ante esta realidad, el CCB ha impulsado la creación de este GT en el marco del IV Plan Estratégico 2024-2028 del CCB, alineado a su Línea 1. Sostenibilidad y Accesibilidad Universal en Bibliotecas. Este Grupo, de carácter mixto, está adscrito a todas las Comisiones Técnicas de Cooperación (CTC), lo que amplía su ámbito de actuación y refuerza su impacto.
En su primera reunión, el GT definió sus objetivos a corto y medio plazo, estableciendo como misión a largo plazo un enfoque práctico que contribuya tanto al ámbito institucional como profesional. Desde una perspectiva institucional, su labor se orienta a brindar apoyo y soporte a las bibliotecas, mientras que, en el ámbito profesional, trabajará en la elaboración de medidas, protocolos y documentación de referencia para afrontar situaciones que requieran respaldo técnico o legal.
Los objetivos generales que el GT se plantea son:
- Identificar y difundir los casos en que se vulnera el derecho fundamental de acceso a la información y en el que se practica la censura en el ámbito de las bibliotecas.
- Disponer de un marco cooperativo para proponer acciones que puedan ayudar a resolver los conflictos deontológicos y de censura en las bibliotecas y en la actividad bibliotecaria.
- Promover la concienciación social sobre los valores de la libertad de acceso a la información sin censura.
- Asesorar a las bibliotecas para que puedan afrontar situaciones en que se ponga en cuestión tanto la libertad de acceso o el condicionamiento ideológico de sus servicios, colecciones y actividades como los criterios técnicos de los profesionales a la hora de formar y mantener colecciones a través de sus políticas de colección.
Además, se ha planteado la posibilidad de crear un Observatorio de la Censura en Bibliotecas, con el fin de recopilar, analizar y hacer seguimiento de aquellas situaciones en las que pueda haberse restringido el acceso a la información en estos espacios.
Para el periodo 2025-2026 el GT se ha marcado tres objetivos específicos:
- Establecer una colaboración con FESABID y sus grupos de código deontológico, y estudiar la posibilidad de creación de un Observatorio de defensa de la profesión para el avance de los objetivos comunes.
- Diseñar y poner en marcha una campaña de concienciación pública sobre derecho de acceso y lucha contra la censura en colaboración con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y otras entidades vinculadas con las bibliotecas públicas y sus redes.
- Aprobar un documento marco de legislación y normativas que ampare y proteja la libertad de acceso a la información.
Desde el CCB, animamos a los profesionales del sector bibliotecario a seguir impulsando el acceso equitativo al conocimiento y a reforzar el papel de las bibliotecas como espacios abiertos, accesibles y al servicio de toda la sociedad. Asimismo, les invitamos a sumarse en las iniciativas impulsadas por el Grupo de Trabajo, contribuyendo activamente a la promoción del acceso libre y sin restricciones a la información y la cultura.
Deja un comentario
Estamos a tu disposición a través del perfil social del CCB en X, al que puedes dirigirte desde el siguiente botón.